Fragmento testimonio Roberto Broschek
- CL AL38 F01-100668-03
- UDS
- 2011-06-01
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Roberto Broschek, exiliado y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fragmento testimonio Roberto Broschek
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Roberto Broschek, exiliado y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Roberto Broschek
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Roberto Broschek, exiliado y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Expediente de Roberto Broschek López
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Roberto Broschek, ex militante del MIR, fue alumno del Instituto Nacional y de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile. No pudo terminar su carrera por su militancia, ya que profesionaliza su misión en el partido durante la Unidad Popular. Relata el día del golpe y su rol como transmisor de los comunicados del MIR, a través de microfilms. Discute las posibilidades de acción del MIR en clandestinidad y no está de acuerdo con la política “El MIR no se asila”. Se entera de los planes de la dictadura para reprimir al MIR y de la creación de la DINA, por ello, decide salir del país, ayudado por un amigo español, quien gestiona su refugio político, primero en México y luego en Suecia, país al que finalmente se va en junio de 1974.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Carlos Sandoval
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Sandoval, historiador y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Carlos Sandoval
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Sandoval, historiador y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Mónica Pilquil
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mónica Pilquil, ex militante del MIR y esposa de Ismael Darío Chávez, detenido desaparecido.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Mónica Pilquil
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mónica Pilquil, ex militante del MIR y esposa de Ismael Darío Chávez, detenido desaparecido.
Londres 38, espacio de memorias
Expediente de Mónica Pilquil Lizama
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Mónica Pilquil, ex militante del MIR, esposa de Ismael Darío Chávez Lobos, detenido desaparecido. Su hermano mayor era de Espartaco y Mónica desde muy joven comenzó a militar primero en el FER y luego en el MPR. Junto a su familia trabajó en el centro de abastecimientos de la población en Barrancas, donde se organizaban con los vecinos para hacer compras por mayor comunitarias. Tras el golpe de Estado, tuvo a su hijo Juan Carlos y trabajó junto a Ismael en el aparato de propaganda del MIR. Ismael fue detenido e incluido en la Operación Colombo, frente a ello, Mónica continuó trabajando primero en el exilio en Holanda y luego de su retorno a Chile, en el esclarecimiento del asesinato y desaparición de su marido. Fue parte de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y del Colectivo Los 119, con el cual participaron de las actividades de recuperación del edificio Londres 38.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Blanca Troncoso
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Blanca Troncoso, madre de Marcela Sepúlveda Troncoso.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Blanca Troncoso
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Blanca Troncoso, madre de Marcela Sepúlveda Troncoso.
Londres 38, espacio de memorias