Print preview Close

Showing 53 results

Archival description
Londres 38, espacio de memorias File TESTIMONIOS
Print preview View:

Expediente de Mario Garcés Durán

Entrevista a Mario Garcés, Historiador, ex militante del MIR. Se inicia en la militancia con el movimiento Cristianos por el Socialismo y se integró al MIR en la década de 1970, en Concepción. Tras el golpe, Mario se regresa a Santiago y se incorpora a las “colonias”, grupos de militantes de provincias, y asume tareas de militancia en clandestinidad, en la Estructura Comunicaciones Comité Central MIR hasta 1979 en que renuncia el partido, ingresa a estudiar Historia en la Universidad Católica y ahí inicia los talleres de historia popular y del movimiento obrero, que dieron origen a la ONG Eco, la que dirige actualmente.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Renard Betancourt

Entrevista a Renard Betancourt, escritor, ex militante del MIR, dirigente territorial, desarrolló trabajo con sindicatos y pobladores en el sector norte de Santiago durante la Unidad Popular. Salió al exilio en 1974 y regresó al país en 1980. Participó y organizó actividades culturales en las poblaciones de Santiago, como acto de resistencia a la dictadura. Entrega algunos antecedentes sobre la colaboración de la sociedad sueca a la resistencia chilena, y sobre las actividades culturales desarrolladas en las poblaciones en la década de 1980. Finaliza con la lectura de su poema “Separar Aguas”.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de José Benado Medvinski

Entrevista a José Benado, economista, ex militante del MIR. Ingresó al MIR en 1967, en un grupo de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile, donde estaba su hermano. Ahí inicia trabajo militante en la Universidad y en las poblaciones. En 1970 fue condenado por Ley de Seguridad Interior del Estado por el caso del secuestro del periodista Darío Osses y relegado a Panguipulli. Indultado por Allende, desarrolló trabajo político del MIR en el GPM5 y en las tareas de infiltración a las FFAA. Tras el golpe de Estado se asiló en Suecia junto a su esposa e hijo y participó de la Operación Retorno regresando a Chile en 1978. Dos años después, fue detenido nuevamente tras el atentado a Roger Vergara y trasladado al Cuartel Borgoño, donde fue torturado. Estuvo tres años en la cárcel pública y luego expulsado del país. En 1983, fue asesinada su ex esposa, madre de sus dos hijos, con ellos vive su segundo exilio en Francia, regresando al país en 1992.

Londres 38, espacio de memorias

Miguel Ángel Rebolledo

El expediente cuenta con cinco ilustraciones, dos postales y una animación realizados a partir del testimonio de Miguel Ángel Rebolledo que se encuentra en el Archivo Oral de Londres 38, espacio de memorias.

Oscar Scheihing

Luz Encina Silva

El expediente cuenta con seis ilustraciones, una postal y una animación realizados a partir del testimonio de Luz Encina Silva que se encuentra en el Archivo Oral de Londres 38, espacio de memorias.

Valentina Armstrong

Lautaro Videla

El expediente cuenta con seis ilustraciones, una postal y una animación realizados a partir del testimonio de Lautaro Videla que se encuentra en el Archivo Oral de Londres 38, espacio de memorias.

Néstor Pérez

Juanita González

El expediente cuenta con seis ilustraciones, una postal y una animación realizados a partir del testimonio de Juanita González que se encuentra en el Archivo Oral de Londres 38, espacio de memorias.

Claudio Martínez

Expediente de Héctor Wistuba Lorca

Entrevista a Héctor Wistuba, profesor, ex militante del Partido Comunista, ex prisionero político. Tras el golpe de Estado, fue detenido por la DINA siendo recluido en Londres 38 y Tres Álamos, para después ser expulsado con destino a México. Posteriormente, se asiló en Finlandia, donde vive hasta el día de hoy. Ingresó a militar al Partido Comunista, participó de la primera campaña de Salvador Allende el año 1952 y se involucró en el proyecto de la Unidad Popular, llegando a ser dirigente sindical de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, donde trabajó hasta el día en que fue detenido. Relata en detalle el funcionamiento cotidiano de Londres 38, ya que tuvo la posibilidad de sacarse la venda al ofrecerse a limpiar el baño. Reconoció a quienes fueron parte de la lista de los 119 y pudo destruir algunos documentos mientras hacía las labores de aseo. Luego fue trasladado a Tres Álamos.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Mario Irarrázabal

Entrevista a Mario Irarrázabal, ex sacerdote, escultor. Fue sacerdote y profesor en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, desarrollando un activo trabajo social en el mundo poblacional y obrero durante la Unidad Popular. No tuvo militancia activa pero estuvo muy cercano a sacerdotes socialistas como Mariano Puga. Fue detenido en mayo de 1974 por Miguel Krassnoff, mientras permanecía junto a otros sacerdotes en una casa en Peñalolén e interrogaban al cura Daniel Panchot. Estuvo en Londres 38 y luego en el Estadio Chile. Tras su liberación se dedicó a desarrollar obras de arte, escultura principalmente, siendo autor de “La Mano del Desierto” cuya primera construcción se desarrolló en Punta del Este, Uruguay.

Londres 38, espacio de memorias

Results 11 to 20 of 53