Mostrando 2456 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

2284 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Retratos de Sonia Bustos

Fotografía de tres retratos de Sonia Bustos, dispuestos en el domicilio de su hermana Blanca. La imagen del centro corresponde a una pintura enmarcada y las dos laterales a afiches sobre la detención de Sonia el 5 de septiembre de 1974 por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA)

Retrato en cerámica de Rodolfo Espejo

Retrato en cerámica de Rodolfo Espejo, elaborado por su madre, Elena Gómez en el marco de un proyecto en torno a la memoria de los detenidos desaparecidos. El retrato incluye una imagen de Rodolfo junto a una inscripción con la fecha de su detención, el 15 de agosto de 1974; su calidad de estudiante del Liceo Insuco Nº 2 y de voluntario del Cuerpo de Bomberos.

Retrato de Juan Cristóbal Salcedo

Fotografía de Juan Cristóbal Salcedo, hijo de Carlos Salcedo, tomada en el estudio fotográfico Valmans, local ubicado cerca de la casa familiar en la calle Holanda, comuna de Ñuñoa. La dueña del estudio era amiga de María Soledad, madre de Juan Cristóbal y esposa de Carlos Salcedo. La fotografía data de 1974-1975 aproximadamente.

René Eduardo Bravo Aguilera

René Eduardo Bravo Aguilera, de nombre político "Óscar", obrero maderero, originario de Neltume, fue jefe de la base juvenil del MIR en dicha localidad y parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR), donde conoció y compartió gran parte de su militancia con Julio Riffo Figueroa, "Rigo".

Tras el golpe de Estado de 1973, es detenido y trasladado a la cárcel de Valdivia, donde, producto de las torturas pierde la audición en uno de sus oídos, siendo apodado por algunos como el "sordo".

Casado y padre de tres hijos, Óscar vive el exilio en Holanda y luego se integra al grupo que conformaría el Destacamento Toqui Lautaro.

Es detenido el 30 de agosto de 1981 junto a Rigo por efectivos de la CNI en Malalhue, comuna de Ranco, actual Región de Los Ríos. Desde ahí son trasladados y torturados en Santiago, para luego ser ejecutados en Neltume el 21 de septiembre del mismo año, en las cercanías del puente Quilmío.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 171 a 180 de 2456