Mostrando 2456 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

2284 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fotografías de la Brigada de Propaganda en la marcha de los Derechos Humanos 2013 - Parte 1

Serie fotográfica que registra la salida desde Londres 38 a la manifestación y el despliegue de la Brigada de Propaganda "40 años de luchas y resistencia", formada por diversas organizaciones sociales y colectivos, que participaron en los talleres de convocados por Londres 38 y Serigrafía Instantánea. El registro corresponde a una selección de fotografías del inicio de la intervención realizada el domingo 8 de septiembre del año 2013 en la marcha de los derechos humanos en conmemoración a 40 años del golpe civil militar.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografías de la Brigada de Propaganda en la marcha de los Derechos Humanos 2013 - Parte 2

Serie fotográfica que registra la marcha y el despliegue de la brigada de serigrafía y propaganda "40 años de luchas y resistencia", formada por diversas organizaciones sociales y colectivos, que participaron en los talleres de convocados por Londres 38, espacio de memorias y Serigrafía Instantánea. aprendiendo a diseñar, producir e imprimir sus afiches con diversas temáticas, los que fueron pegados en el trayecto de la marcha del 8 de septiembre de 2013.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografías de la presentación del libro El Poder del campo

Tanto en Londres 38, espacio de memorias, como el Centro Cultural Rayén fue presentado el libro El Poder del Campo: Los campesinos de Maipú durante el gobierno de Salvador Allende. En ambos actos participó numeroso público interesado en la experiencia de construcción de poder popular en la década de los 70 en esa comuna.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografías de personas detenidas desaparecidas

Documento compuesto por 11 fotografías con rostros de militantes detenidos desaparecidos, recopilados y/o donados por familiares en el marco del proceso de búsqueda de su destino final. En la imagen se reconoce a:

  • Newton Morales Saavedra, militante del MIR detenido el 13 de agosto de 1974.
  • Juan Maturana Pérez, militante del PC detenido el 24 de agosto de 1974.
  • Leopoldo Muñoz Andrade, militante del MIR detenido el 20 de julio de 1974.
  • Carlos Salcedo Morales, militante del MIR detenido el 16 de agosto de 1974.
  • Zacarías Machuca Muñoz, militante del MIR detenido el 29 de julio de 1974.
  • Jaime Robotham Bravo, militante del PS detenido el 31 de diciembre de 1974.
  • Marcos Quiñones Lembach, militante del MIR detenido el 17 de julio de 1974.
  • Miguel Ángel Acuña Castillo, militante del MIR detenido el 8 de julio de 1974.
  • Daniel Reyes Piña, militante del MIR detenido el 18 de julio de 1974.
  • Modesto Espinoza Pozo, militante del MIR detenido el 22 de agosto de 1974.
  • Pedro Poblete Córdova, militante del MIR detenido el 19 de julio de 1974.

Érika Hennings Cepeda

Fotografías de rostros de mujeres detenidas desaparecidas

Documento compuesto por 10 fotografías con rostros de militantes detenidos desaparecidos, recopilados y/o donados por familiares en el marco del proceso de búsqueda de su destino final. En la imagen se reconoce a:

  • Muriel Dockendorf Navarrete, militante del MIR detenida el 6 de agosto de 1974.
  • Jacqueline Binfa Contreras, militante del MIR detenida el 27 de agosto de 1974.
  • María Elena González Inostroza, militante del MIR detenida el 15 de agosto de 1974.
  • María Angélica Andreoli Bravo, militante del MIR detenida el 6 de agosto de 1974.
  • Cecilia Castro Salvadores, militante del MIR detenida el 17 de noviembre de 1974.
  • María Teresa Eltit, militante del MIR detenida el 12 de diciembre de 1974.
  • Gloria Lagos Nilsson, militante del MIR detenida el 27 de agosto de 1974.
  • María Inés Alvarado Borgel, militante del MIR detenida el 15 de julio de 1974.
  • Bárbara Uribe Tamblay, militante del MIR detenida 10 de julio de 1974.
  • Cecilia Bojanic Abad, militante del MIR detenida 2 de octubre de 1974.

Érika Hennings Cepeda

Fotograma de Francisco Fuentealba

Fotograma de Francisco Fuentealba recopilada por Enrique Trebitsch, que corresponde a la participación de Francisco como extra en el rodaje de una película, posiblemente "La batalla de Chile".

Londres 38, espacio de memorias

Francisco Fuentealba Fuentealba

Fotografía de Francisco Fuentealba junto a un bebé cuya identidad se desconoce. Francisco trabajó en la joyería “El Platinal” ubicada en calle Santo Domingo, en Santiago Centro y desplegó su trabajo político en las comunas de La Granja, San Miguel y San Bernardo.

Claudio Pérez

Frontis 1091

Fotografía del frontis de una casa con numeración 1091 con la imagen de Alejandro Parada González, detenido desaparecido desde el 30 de julio de 1974.

Fundación SOL

Registros fotográficos y audiovisual de actividades tendientes a la educación por los derechos de los trabajadores.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 1821 a 1830 de 2456