Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 322 resultados

Descripción archivística
UDC
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Expediente de Patricia Barceló Amado

Entrevista a Patricia Barceló, médico. Ex militante del MIR, encargada de organización del GPM4. Desarrolló trabajo político y social en los consultorios y poblaciones de Estación Central y Maipú. En julio de 1974 fue detenida en su lugar de trabajo y luego de presionar consiguió pasar por el Hospital San Borja para entregar su cartera y las llaves de su auto a un amigo, con lo cual pudo avisar que iba a ser detenida. Fue llevada a Londres 38 y Villa Grimaldi. En el primer recinto, fue obligada a tratar y diagnosticar a algunos enfermos y heridos por las torturas, lo que le permitió sacarse la venda y reconocer agentes de la DINA y detenidos desaparecidos como Máximo Gedda y Alfonso Chanfreau. Luego de pasar por Tres Álamos, en 1975 se fue a Francia, donde permaneció hasta 1990.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Óscar Troncoso

Entrevista a Óscar Troncoso,ex militante del MIR, economista. Comenzó a militar siendo estudiante del liceo Manuel de Salas, a los 14 años, en el Frente de Estudiantes Revolucionarios y en la Brigada Secundaria. En 1971, junto a su esposa, ambos con 18 años, deciden irse al sur de Chile a trabajar con el Movimiento Campesino Revolucionario. Al año siguiente, deciden volver a Santiago y como castigo, por haberse desvinculado del MIR, el partido lo envió a trabajar como obrero a las obras de construcción del Metro, donde participó en el Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR) de EFE. Fue detenido en enero de 1974 y conducido a Londres 38. Asegura que fue uno de los primeros en estar en ese centro de detención. Tras ser liberado, salió a Argentina y luego se trasladó a Francia. Estuvo en Chile a fines de 1977, participando de la planificación de la Operación Retorno. Se retiró del MIR definitivamente en 1989.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Olivia Saso Gamboa

Entrevista a Olivia Saso Gamboa, madre de María Cecilia Labrín Saso, detenida el 12 de agosto de 1974 con tres meses de embarazo. Estuvo en Londres 38 y en Villa Grimaldi, sin mayor certeza sobre su paradero y sobre el destino del bebé que esperaba. Fue al SENDET y a los centros de detención de la DINA, Tres y Cuatro Álamos y Londres 38. Tuvo noticias de Cecilia desde el Hospital Barros Luco, al parecer la llevaron para hacerle un chequeo médico por su embarazo y da cuenta de la confirmación que recibió del nacimiento de su nieta en el Hospital Barros Luco. Participó de las actividades de denuncia del edificio de Londres 38 como centro de torturas y por la recuperación del inmueble.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Nelly Berenguer Rodríguez

Entrevista a Nelly Berenguer, esposa de José Manuel Ramírez Rosales, detenido el 27 de julio de 1974 y desaparecido desde Londres 38. Dentro de los agentes que lo fueron a buscar estaba Osvaldo Romo. Nelly ingresó al MIR en 1970, antes del golpe de Estado se trasladó a tareas de información y comunicaciones debido a su embarazo. Tras la detención de José Manuel, se integró a las actividades del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad, siendo parte de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Natalia Chanfreau Hennings

Entrevista a Natalia Chanfreau Hennings, hija de Alfonso y Erika, ambos militantes del MIR, fueron detenidos cuando ella tenía 1 año y medio. Relata su infancia en Francia, donde asume desde pequeña que es “hija de detenido desaparecido”. En 1983, se baja la prohibición de ingresar al país a su madre y llegan a Chile. Sigue acompañando a su madre a las reuniones y actividades y se integró a la Comisión Juvenil de la Vicaría de la Solidaridad, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros hijos de detenidos desaparecidos. En 1986 regresaron a Francia por tres años y luego retornaron a Chile.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Muriel Dockendorff Navarrete

Expediente contiene seis fotografías de Muriel, el procesamiento judicial por su causa, la sentencia de primera instancia y la sentencia definitiva de la Corte Suprema que condena a Manuel Contreras Sepulveda, Miguel Krassnoff , Marcelo Moren Brito, Gerardo Godoy Garcia, Orlando Manzo Durán y Basclay Zapata Reyes en calidad de autores de su desaparición.

Resultados 151 a 160 de 322