Mostrando 322 resultados

Descripción archivística
UDC
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Expediente Retiro de lienzos de los puentes de las comunas de Providencia y Santiago (Puentes de la Memoria)

El expediente contiene 3 documentos obtenidos por aplicación de la Ley N° 20.285 "Sobre acceso a la información pública" o Ley de Transparencia. Los documentos corresponden a la solicitud realizada por Gloria Elgueta Pinto en representación de Londres 38, espacio de memorias a Carabineros de Chile: 1. Qué autoridad civil y/o de Carabineros ordenó el 7 de septiembre, el retiro de los lienzos que la Organización de Memoria y Defensa de los Derechos Humanos, Londres 38, espacio de memorias, instaló en nueve puentes sobre el Río Mapocho, como parte del proyecto artístico "Puentes de la Memoria", y que contaba con las debidas autorizaciones. 2. En virtud de qué ley, norma o reglamento se procedió a dicha acción.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente Sumarios, procesos y destituciones de funcionarios de Carabineros y FFAA desde el 18 de octubre de 2019

El expediente contiene 5 documentos obtenidos por aplicación de la Ley N° 20.285 "Sobre acceso a la información pública" o Ley de Transparencia. Documentos que responden a la solicitud AK006T0008626, interpuesta el 1 de abril de 2020 por Gloria Elgueta Pinto en representación de Londres 38, espacio de memorias a Carabineros y las FFAA para acceder a un listado de todos los sumarios, procesos y destituciones de funcionarios de Carabineros y FFAA relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre de 2019 hasta la fecha, indicando para cada uno de ellos lo siguiente: 1. Tipo de falta o delito por el cual se instruyó sumario, proceso o se destituyó al funcionario, 2. Nombre del funcionario cuando esto no afecte la investigación en curso, 3. Grado del funcionario afectado, 4. Número total de funcionarios afectados, 5. Medidas adoptadas para evitar la repetición de las conductas sancionadas.

Londres 38, espacio de memorias

Exposición "Neltume señala el camino"

"Neltume señala el camino" es una intervención que recupera distintas materialidades originarias del pueblo de Neltume en la Región de Los Ríos -con una larga historia desde la ocupación del territorio mapuche, pasando por la constitución del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (COFOMAP) en los años de la Unidad Popular, la brutal represión dictatorial y sus luchas de resistencia y rebelión- y otros objetos y representaciones que buscan movilizar interpretaciones: diagramas que entrecruzan la historia de Londres 38 y Neltume, un pequeño archivo fotográfico, guantes enterrados de trabajadores y kilos de aserrín provenientes del Aserradero Carranco S.A, son expresiones de las claves de enunciación de esta intervención, aquella que guarda relación con la historia compleja de la zona y la necesidad de repasar su pasado y su presente.

Londres 38, espacio de memorias

Extradición de Osvaldo Romo

Recortes de prensa de diversos periódicos nacionales sobre el proceso de extradición de Osvaldo Romo, ex agente de la DINA, desde Brasil. Instalado en la ciudad de Sao Paulo, Romo vivió durante 17 años como supuesto refugiado político de izquierda tras su salida de Chile en 1975 junto a su familia. En 1992 fue detenido por la policía federal y luego de un largo periodo de tramitaciones es extraditado a Chile donde fue sometido a juicio por las diversas causas de violaciones a los derechos humanos que pesaban en su contra.

La Nación

Familia Enríquez Espinosa

Fotografías correspondientes a la familia de Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, entre ellas imágenes de sus padres Edgardo Enríquez Frodden y Raquel Espinosa Townsend, hermanos y compañeros de militancia.

Manuel Cabieses Donoso

Familia Vergara Toledo

Serie de fotografías en las que aparecen Manuel Vergara Meza, Luisa Toledo Sepúlveda, padres de Rafael y Eduardo Vergara Toledo, jóvenes militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) asesinados por Carabineros el 29 de marzo de 1985 en Villa Francia, comuna de Estación Central. Otro de sus hijos, Pablo, también militante del MIR aparece muerto el 5 de noviembre de 1988 junto a Araceli Romo en el Cerro Mariposas de la ciudad de Temuco por la explosión de una bomba. Contiene también una fotografia de Ana Luisa, hija de Luisa y Manuel.

Manuel Cabieses Donoso

Fernando González Iribarren

Fernando González Iribarren, militante del MIR asesinado por agentes de la CNI el 7 de febrero de 1983, en las cercanías de la plaza Manuel Rodríguez, en Santiago.

El año 2006 el Ministro Carlos Gajardo procesó al coronel en retiro Aquiles González y Carlos Sanhueza como autores del homicidio, que en principio fue presentado por los medios de comunicación como un enfrentamiento armado.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 201 a 210 de 322