Galería de fotografías sobre distintos tipos de visitas a Londres 38, espacio de memorias. Además de las visitas guiadas, que son facilitadas por un guía, en el sitio también se realizan Talleres de Memorias con grupos organizados previamente coordinadas.... »
Galería de fotografías sobre distintos tipos de visitas a Londres 38, espacio de memorias. Además de las visitas guiadas, que son facilitadas por un guía, en el sitio también se realizan Talleres de Memorias con grupos organizados previamente coordinadas. Los talleres de memoria de Londres 38 son dinámicas de interacción conectadas con la educación popular y metodologías focalizadas en la generación de reflexión crítica y participación, invitando a expresar por medio de afiches, postales y obras gráficas - entre otros materiales- las memorias individuales y colectivas de quienes participan de la experiencia.
Se presenta desde un enfoque sociobiográfico la trayectoria de siete militantes comunistas, activos protagonistas de la resistencia del 11 de septiembre de 1973 en la población La Legua. Por su disposición a enfrentarse a la dictadura, en diciembre de ... »
Se presenta desde un enfoque sociobiográfico la trayectoria de siete militantes comunistas, activos protagonistas de la resistencia del 11 de septiembre de 1973 en la población La Legua. Por su disposición a enfrentarse a la dictadura, en diciembre de ese año fueron detenidos y llevados a Londres 38 cinco de ellos -Carlos Cuevas, Luis Canales, Pedro Rojas, Luis Orellana y Patricio Gómez-, siendo posteriormente asesinados en un falso enfrentamiento. En enero de 1974 otros dos de los militantes, los hermanos Gerardo Rubilar y Ernesto Salamanca, fueron detenidos y hechos desaparecer desde Londres 38. La publicación incorpora 2 planos de La Legua, uno asociado a la vida cotidiana de los militantes, y otro, que grafica los lugares de enfrentamientos tanto el día del golpe como en los días posteriores.
Imágenes del resultado final del manto textil colaborativo del taller "Memorias de la Protesta Social" de la Colectiva Capuchas Rojas e en Resistencia en Londres 38, espacio de memorias. Proyecto seleccionado en la Convocatoria 2022.
Proyecto seleccionado en la Convocatoria 2022 de Londres 38: "Esto es una Bandera"; facilitado por la artiste multidisciplinarie Frank Trobok; bajo la estética cuir, se experimentó con la expresión literaria, textil, fotográfica y performática. ... »
Proyecto seleccionado en la Convocatoria 2022 de Londres 38: "Esto es una Bandera"; facilitado por la artiste multidisciplinarie Frank Trobok; bajo la estética cuir, se experimentó con la expresión literaria, textil, fotográfica y performática. Valparaíso, Parque Cultural Ex- Cárcel.
Especialistas en museografía y profesionales de distintas áreas relacionadas se reunieron 16 de abril de 2011 en un taller donde se presentó el proyecto elaborado por ArtOficio para Londres 38, referente a museografía y restauración arquitectónica. Luego,... »
Especialistas en museografía y profesionales de distintas áreas relacionadas se reunieron 16 de abril de 2011 en un taller donde se presentó el proyecto elaborado por ArtOficio para Londres 38, referente a museografía y restauración arquitectónica. Luego, se transmitió a los presentes la experiencia de desarrollo del Museo Mapuche de Cañete.
Taller Territorio y Memoria realizado por jóvenes de Puente Alto en Londres 38, espacio de memorias. A través de la metodología del mapeo colectivo, la instancia activa procesos de reflexión y visibilización de memorias, problemáticas y luchas existentes ... »
Taller Territorio y Memoria realizado por jóvenes de Puente Alto en Londres 38, espacio de memorias. A través de la metodología del mapeo colectivo, la instancia activa procesos de reflexión y visibilización de memorias, problemáticas y luchas existentes a nivel territorial, aportando al fortalecimiento de lazos comunitarios y de la posibilidad de intervención y transformación del espacio público. En esta oportunidad, el taller permitió la generación de un mapa de conflictos sociales, hechos represivos, lugares de resistencia y luchas locales en la comuna del sur de Santiago.
Galería de creaciones de las y los participantes del taller de collage organizado por Londres 38 junto a Memorias en Rojinegro cuyo objetivo fue reflexionar sobre las luchas de mujeres antes, durante y después de la dictadura civil-militar, levantando ... »
Galería de creaciones de las y los participantes del taller de collage organizado por Londres 38 junto a Memorias en Rojinegro cuyo objetivo fue reflexionar sobre las luchas de mujeres antes, durante y después de la dictadura civil-militar, levantando diálogos en torno a lo que significó y lo que significa hoy ser mujer militante/activista/en lucha, levantando aspectos relacionados al movimiento popular y la prisión política en su dimensión intergeneracional.
Horst Hoheisel, artista alemán creador de la noción de "contramonumento", visita Londres 38 en el marco del Proyecto integral de restauración y habilitación del inmueble.