Mostrando 3724 resultados

Descripción archivística
UDS Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Sergio Daniel Tormen Méndez (1949 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Sergio Tormen Méndez, militante del MIR, detenido por la DINA el 20 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel de algodón realizado por Vero Gutiérrez en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Vero Gutiérrez

Séptima carta pública a la Mesa Social COVID-19

Séptima carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos Guacoldas, dirigida a los integrantes de la Mesa Social Covid-19, manifestando su profunda preocupación respecto al contagio inminente de los prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta por Covid-19.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Sentencia del Consejo de Guerra

Sentencia del Consejo de Guerra de San Felipe que procesa a Edgardo Humberto Pérez Tobar, Leopoldo Enrique Montenegro Montenegro, José Manuel Terrazas Montenegro, Oscar Eduardo Campos Trujillo, Manuel Francisco Bravo Villegas, Juan Arturo Villareal Segura, Luis Enrique Gamboa Vergara, Héctor Raúl Allendes, Francisco Salvador Miranda Martinez, Alfonso Alvarez Miranda, Mirna Cortés Miranda, Sergio Molina Vera, Victor Manuel Gonzale y Luis Alberto Contreras.

Érika Hennings Cepeda

Sentencia definitiva por secuestro y desaparición de Muriel Dockendorff

Sentencia dictada por la Corte Suprema el 21 de agosto de 2014, en el marco de la investigación por el secuestro y desaparición forzada de la estudiante y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Muriel Dockendorff Navarrete, ocurrido a partir del 6 de agosto de 1974, en Santiago. El alto tribunal condenó a seis ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y redujo las penas que en primera instancia había dictado el juez especial Alejandro Solís Muñoz.

Sentencia de la Causa Laura Vera González y otros -Henry Kissinger

Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos sobre la Causa Laura Vera González y otros -Henry Kissinger, que buscaba esclarecer las responsabilidades de Henry Kissinger, Secretario de Estado y Asesor de Seguridad Nacional en los casos de violaciones a los derechos humanos cometidos en apoyo a la dictadura chilena.

Corte Federal de Estados Unidos

Sentencia Corte Apelaciones María Inés Alvarado Borgel - Martín Elgueta Pinto

Sentencia de Corte de Apelaciones, proceso, Rol Nº 2182-98, episodio “Londres 38” cuaderno “María Inés Alvarado Borgel y Martín Elgueta Pinto” para investigar los delitos de secuestro calificado y torturas de las personas señaladas. Pronunciada por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago integrada por las Ministras Jessica De Lourdes González T., María Soledad Melo L.

Senado destituyó "supremo" Cereceda

Portada del periódico La Nación sobre la destitución del Ministro de la Corte Suprema Hernán Cereceda, quien es forzado a dejar su cargo por abandono de deberes en materia de derechos humanos, esto a raíz de la declaración de incompetencia de la Ministra Gloria Olivares que entregó el caso Chanfreau a manos de la justicia militar.

La Nación

Seminario Internacional "La tortura en América Latina"

Fotografía de asistentes al Seminario Internacional "La tortura en América Latina", organizado por el Comité para la defensa de la salud, de la ética profesional y los derechos del pueblo argentino (CODESEDH) y el Comité de defensa de los derechos del pueblo (CODEPU). El seminario realizado en la ciudad argentina de Buenos Aires entre los días 2 y 5 de diciembre, contó con la participación de integrantes de las organizaciones mencionadas, entre ellas, Erika Hennings quien se distingue en el costado superior derecho de la imagen.

Érika Hennings Cepeda

Seminario: "Educación, Dictadura, Postdictadura y Totalitarismos"

El seminario "Educación, dictadura, posdictadura y totalitarismos", organizado por el Grupo de estudio Arendt de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y Londres 38, espacio de memorias, se llevó a cabo el 18 de junio de 2015, concitando una alta audiencia. Esta actividad, se enmarcó dentro de uno de los objetivos centrales de Londres 38, que corresponde a la generación de conocimientos en torno a la dictadura y sus efectos presentes; participando de la difusión del trabajo que en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile se ha construido en torno a los trabajos desarrollados por la filósofa alemana Hannah Arendt, que tanto ha aportado a la comprensión de los estados totalitarios.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 211 a 220 de 3724