Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 426 resultados

Descripción archivística
DETENIDOS DESAPARECIDOS Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Dónde están

Afiche conmemorativo de las desapariciones de José Cuevas Cuevas, Ogan Lagos Marín, Luis Cordero Muñoz(sin imagen), Samuel Silva Contreras, Alfredo Rojas Castañeda, Carlos Carrasco Matus, Rodolfo Mancilla Ramírez, Luis Enrique González González y José Weibel Navarrete.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Dónde está Gerardo Silva Zaldívar

Fanzine creado por el Taller de Periodismo Popular Nuestra Edición a cargo del periodista José Carrasco Tapia. El documento narra la historia de Gerardo Zaldivar, poblador de la José María Caro, detenido y desaparecido el 10 de diciembre de 1974.

Londres 38, espacio de memorias

Documental Huenante

Mediometraje documental sobre José Huenante Huenante, joven mapuche de 16 años de edad, detenido por carabineros de Puerto Montt en septiembre de 2005. La película parte de la intervención urbana realizada por Londres 38, espacio de memorias en agosto del 2011, que congregó a una decena de artistas cuyas obras fueron presentadas a gran tamaño en diez edificios de la Alameda. Este es el punto de partida para visibilizar este caso de violaciones a derechos humanos en democracia. El caso de José Huenante se encuentra en la Justicia Militar, una herencia de la dictadura como también lo es la impunidad en que permanece este crimen invisibilizado. La familia de Huenante y organizaciones de derechos humanos demandan justicia.

Londres 38, espacio de memorias

Disparus Disparues

Lienzo regalado a Erika Hennings por Hocine Ait Ahmed, líder de la independencia de Argelia, quienes se conocieron en la conmemoración de los 50 años de la Declaración de Derechos Humanos en París. El lienzo fue creado por mujeres argelinas cuyos familiares desaparecieron durante la Guerra de Argelia.

Érika Hennings Cepeda

Detenidos desaparecidos, dice usted, qué cosa podría ser eso?

Reportaje sobre la desaparición de María Cecilia Labrin Sazo, quién llevaba un embarazo de 3 meses al momento de ser detenida el 12 de agosto de 1974. La nota explica cómo su Madre, Olivia Sazo Gamboa fue a una audiencia con Lucía Hiriart, luego de recibir información sobre María Cecilia y haber dado a luz

Fortín Mapocho

Detención y destino final de detenidos desaparecidos por la DINA (1974-1977): un estudio preliminar. Informe elaborado para la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación

Se exponen los resultados del estudio descriptivo y analítico a partir de las declaraciones de un grupo de 45 ex-agentes, solicitado por la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (Comisión Rettig), cuyo objetivo general fue describir la información que proporcionan, en cuanto a métodos de detención y destino final de detenidos desaparecidos durante los años 1974 – 1978. En primer lugar, se presenta el marco conceptual y la metodología utilizada, en segundo término se detallan los resultados obtenidos que consisten en una descripción del grupo estudiado de acuerdo a sus características personales, inserción en la DINA y conocimiento de la detección y detención de personas. Un segundo nivel de resultados, es la identificación de dos muestras de ex agentes que manifestaron niveles de congruencia en sus respuestas en relación al conocimiento de la detención y lugares de reclusión. Finalmente, se adjuntan dos anexos con información complementaria, uno de ellos contiene las versiones de Osvaldo Romo Mena, Luz Arce y Marcia Merino sobre la detención conjunta de víctimas, el otro contiene fichas identificatoria de los ex agentes.

Viviana Uribe Tamblay

Desfile escolar

Desfile del Colegio episcopal San Rafael de Valparaíso, se observa a Sergio Reyes en el centro de la imagen

Magdalena Navarrete Faraldo

Resultados 371 a 380 de 426