Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 5726 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5133 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Expediente de Samuel Fuenzalida Devia

Entrevista a Samuel Fuenzalida, ex agente de la DINA. Ingresó como conscripto al Ejército en 1973 cuando tenía 18 años, al regimiento de Calama. Tras el golpe de Estado, participó de los operativos militares de allanamiento y detención de personas en Antofagasta. Señala que vio cuerpos de muertos en el regimiento y que conoció la actividad de la Caravana de la Muerte en la región. Hacia noviembre de ese año, fue trasladado a Tejas Verdes para ser incorporado a la DINA, ingresando a trabajar a la Brigada de Inteligencia Metropolitana en enero de 1974, siendo designado a Londres 38 y luego a Villa Grimaldi. Describe el funcionamiento de Londres 38 los primeros tres meses de 1974, antes que llegaran detenidos y luego dos casos de torturas y ensañamiento. Entrega antecedentes sobre el vínculo de Colonia Dignidad con Londres 38, siendo él parte del operativo de traslado de Álvaro Vallejos hacia la colonia alemana. Estuvo con Paul Schäfer. Fue testigo clave de torturas, detenciones y asesinatos de detenidos, y tras solicitar la baja del Ejército, decidió realizar las denuncias en Amnistía Internacional y en varios casos de violaciones a los derechos humanos en Chile desde 1992.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Roberto Broschek López

Entrevista a Roberto Broschek, ex militante del MIR, fue alumno del Instituto Nacional y de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile. No pudo terminar su carrera por su militancia, ya que profesionaliza su misión en el partido durante la Unidad Popular. Relata el día del golpe y su rol como transmisor de los comunicados del MIR, a través de microfilms. Discute las posibilidades de acción del MIR en clandestinidad y no está de acuerdo con la política “El MIR no se asila”. Se entera de los planes de la dictadura para reprimir al MIR y de la creación de la DINA, por ello, decide salir del país, ayudado por un amigo español, quien gestiona su refugio político, primero en México y luego en Suecia, país al que finalmente se va en junio de 1974.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Renard Betancourt

Entrevista a Renard Betancourt, escritor, ex militante del MIR, dirigente territorial, desarrolló trabajo con sindicatos y pobladores en el sector norte de Santiago durante la Unidad Popular. Salió al exilio en 1974 y regresó al país en 1980. Participó y organizó actividades culturales en las poblaciones de Santiago, como acto de resistencia a la dictadura. Entrega algunos antecedentes sobre la colaboración de la sociedad sueca a la resistencia chilena, y sobre las actividades culturales desarrolladas en las poblaciones en la década de 1980. Finaliza con la lectura de su poema “Separar Aguas”.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Ramón Osvaldo Núñez Espinoza

Expediente contiene varias fotografías familiares de Ramón, y también de la participación de su familia en FEDEFAM y en la entrega de títulos póstumos de la Universidad Técnica del Estado. Además, contiene un documento que señala que la causa de Ramón Osvaldo Núñez Espinoza de número 12674-3 ingresó el 10 de agosto de 1974 al Noveno Juzgado, la Declaración de Marta Lillo, su pareja, en donde se exponen las circunstancias en que fue detenido. Por último, el comprobante de matrícula de la Universidad Técnica y un Listado de asignaturas cursadas.

Resultados 4491 a 4500 de 5726