Mostrando 454 resultados

Descripción archivística
DETENIDOS DESAPARECIDOS
Imprimir vista previa Ver :

426 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

José Alejandro Campos Cifuentes

José Alejandro Campos Cifuentes, de nombre político "Campito", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno.

Estudiante de Enfermería y originario de la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía, fue un activo militante del MIR durante los años 70. Tras el golpe de Estado, es detenido en octubre de 1973 y condenado a 15 años de presidio por el Consejo de Guerra de Temuco. Conmutada su pena por extrañamiento, sale exiliado con destino a Noruega el 11 de febrero de 1976.

Intenta ingresar a Chile en 1981 como parte de Destacamento Toqui Lautaro, pero es detenido junto a su compañero Luis Quinchavil Suárez en el paso fronterizo Huahúm por la policía argentina, permaneciendo ambos desaparecidos hasta hoy.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Itinerancia de exposición "Huenante"

Registro fotográfico de la exposición "Huenante", exhibida en Escuelas de Psicología y Periodismo Usach, patio central Universidad Alberto Hurtado, Universidad Central y Hospital Salvador.

Londres 38, espacio de memorias

Ismael Darío Chávez Lobos (1951 - 1974)

Proyección de la fotografía del rostro de Ismael Chávez Lobos realizada en el barrio de Parque Chas en la Ciudad de Buenos Aires. Ismael, militante del MIR, fue detenido el 26 de julio de 1974. La proyección estuvo a cargo de Malena Cagna y Darío Caballes en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Malena Cagna

Ismael Chavez Lobos

Conmemoración por el estudiante de derecho de la Universidad de Chile Ismael Chavez Lobos, a 35 años de la publicación de la lista de las y los 119

Intervención urbana ¿Dónde está? ¿Dónde están?

Serie fotográfica de Intervención Urbana realizada con motivo del caso del joven mapuche, José Huenante, quien con 16 años desapareció el 3 de septiembre de 2005, tras ser detenido por un grupo de Carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt. Por este motivo, por iniciativa de Londres 38, espacio de memorias, artistas de distintas generaciones intervinieron su foto. Las imágenes resultantes, ampliadas a gran tamaño, fueron exhibidas en una decena de edificios a lo largo de la Alameda.

Londres 38, espacio de memorias

Intervención urbana en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011

Registro de intervención urbana realizada por Londres, relevando el caso de José Huenante, un joven mapuche detenido desaparecido el año 2005. La intervención urbana se compone de trabajos de artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso, en el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Los artistas que participaron en la intervención son los siguientes: Roser Bru, Ismael Frigerio, Voluspa Jarpa, Carlos Montes de Oca, Iván Navarro, Guillermo Núñez, Bernardo Oyarzún, Víctor Pavez, Eugenio Téllez y Camilo Yáñez.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 141 a 150 de 454