Mostrando 382 resultados

Descripción archivística
MILITANCIA POLITICA
Imprimir vista previa Ver :

303 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Juan José Boncompte Andreu

Juan José Boncompte Andreu, economista de la Universidad de Chile, segundo de cuatro hermanos. En la universidad fue parte del Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), ingresando posteriormente al MIR.

Tras el golpe de Estado, es detenido en 1974 y trasladado a Villa Grimaldi, donde permaneció cerca de tres semanas, siendo liberado tras las gestiones y presiones realizadas por la Embajada española, dada su doble nacionalidad. Posteriormente sale al exilio a España en enero de 1975.

Reingresa a Chile en 1983 en el marco de la Operación Retorno, asumiendo tareas militantes en la ciudad de Valdivia. En dicha ciudad es ejecutado por agentes de la CNI en 1984 en el Operativo conocido como " Operativo Alfa Carbón". Junto a él fueron asesinados en Valdivia, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos; en Los Ángeles, Mario Mujica; en Concepción, Nelson Herrera y Mario Lagos; en Hualpén Luciano Aedo Arias , todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Juan Ibarra Toledo

Fotografía de rostro de Juan Ibarra, egresado de Servicio Social de la Universidad de Chile, realizando su práctica de asistente social en el consultorio San José de Chuchunco en Villa Francia.

Claudio Pérez

Juan Bosco Maino

Fotografía de rostro de Juan Bosco Maino Canales, militante y dirigente del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), es detenido y desaparecido desde el 26 de mayo de 1976

Magdalena Navarrete Faraldo

Juan Ángel Ojeda Aguayo

Juan Ángel Ojeda Aguayo, de nombre político "Gabriel" o "Pequeco", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país el marco de la Operación Retorno.

Obrero maderero, originario de Neltume, compartió gran parte de su vida y militancia con su compañero Próspero del Carmen Guzmán Soto, con quien vivió la cárcel y el exilio en Holanda tras el golpe de Estado de 1973.

En el extranjero se dedicó a aprender sobre enfermería, conocimientos que le servirían de base para ser el encargado de sanidad en el Destacamento Toqui Lautaro, es decir, del estado de salud del grupo. Portaba, entre otras cosas, una pequeña libreta con los antecedentes de salud de sus compañeros.

Una vez detectados por militares, carabineros y agentes de la CNI, Pequeco es ejecutado por miembros del Ejército el 28 de noviembre de 1981 en la Quebrada Honda, cercano a la localidad de Puerto Fuy.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

José Modesto Amigo Latorre

José Modesto Amigo Latorre, militante del MIR, casado, padre de un hijo y estudiante de Filosofía de la Universidad de Chile al momento del golpe de Estado de 1973, fue detenido dos veces y sometido a Consejo de Guerra, siendo condenado a cadena perpetua. Posteriormente logra conmutar su pena y sale expulsado de Chile a Inglaterra, donde vive su exilio. Reingresa al país a fines de 1979 en el marco de la llamada "Operación Retorno", incorporándose a las luchas contra la dictadura.

Es asesinado en un supuesto enfrentamiento con carabineros en la comuna de Peñaflor el 28 de noviembre de 1986 junto al médico, Luis Alberto Barra, sobreviviente de Neltume.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 171 a 180 de 382