Mostrando 1056 resultados

Descripción archivística
Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Rebrote boletín anticarcelario para presxs N° 4

Rebrote es un Boletín anticarcelario producido desde la organización colectiva anónima para los presos y las presas. En esta edición n°4 se comenta respecto a la situación de la Pandemia mundial y como ha tensionado y evidenciado más el sistema de despojo neoliberal y las diferencias entre clases sociales. Denunciando con ello también la situación de las personas privadas de libertad en los distintos recintos penitenciarios del país. Otra sección que se encuentra en el boletín son las “Cartas desde dentro”, en donde reproducen las cartas y comunicados enviados por presos y presas al boletín y a otros medios.

Anónimo

Pasaporte de Luis Pincheira Llanos

Pasaporte de Luis Pincheira Llanos otorgado por Bélgica, país donde vive su exilio tras su expulsión de Chile.

El documento de viaje es emitido según lo dispuesto por la "Convención sobre el Estatuto de Refugiados" adoptada en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951. Dicha convención otorga protección legal y derechos a las personas que se encuentren refugiadas bajo el principio de de non-refoulement, o no devolución, el cual estable que una persona refugiada no puede ser devuelta a un país donde se enfrenta a graves amenazas a su vida o su libertad.

Según lo dispuesto en el artículo 27 de la convención, los países contratantes pueden conceder documentos de viaje a los refugiados que se encuentren legalmente en sus territorios, entendiendo por "refugiados" a toda persona que se encuentre fuera de su país de nacionalidad debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, nacionalidad u opiniones políticas.

El documento contiene los datos personales del refugiado, además de su fotografía y distintos timbres de países por donde circuló antes de reingresar a Chile.

Bélgica

Registro, análisis de datos, documentos y trabajo de campo Cabezas & Artefactos

Informe descriptivo, reflexivo y análitico sobre la represión policial en Plaza Dignidad a partir de los videos, fotografías y relatos que forman parte de la etnografía, además de datos obtenidos vía Transparencia respecto a casos de víctimas de la represión ingresadas a la unidad de trauma ocular del Hospital Salvador.

Rodrigo Cabezas Aros

Ilustración 1

"Después de sobrevivir a diversos centros de tortura, a los miristas nos llevaban a Ritoque o a Puchuncaví. Cuando estábamos nosotros en Puchuncaví, aparece la lista de los 119 detenidos desaparecidos, supuestamente todos muertos en enfrentamientos en Argentina." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Helios Lara

Ilustración 1

"La detención es la típica, eran unas camionetas C10 doble cabina, me metieron en el asiento de atrás, me vendaron los ojos, pero poco menos que pidiéndome disculpas" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Paloma Rodríguez Sánchez

Resultados 61 a 70 de 1056