- CL AL38 CMNF-S01-SS01-SE01-013
- UDS
- 2003
Línea temporal entre 1973 y 1989 acerca de las detenciones y desapariciones forzadas, dando un listado con los nombres de las víctimas
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Línea temporal entre 1973 y 1989 acerca de las detenciones y desapariciones forzadas, dando un listado con los nombres de las víctimas
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
actividades en el contexto del Congreso en Chile de la FEDEFAM. En el centro del cuadro podemos observa a Patricio Rice miembro de la FEDEFAM, como también a Magdalena Navarrete
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Compañeros y compañeras en la Vicaría
Distintos integrantes de la AFDD, al lado derecho podemos observar a Rosalía Keller, esposa de Daniel Palma, detenido desaparecido desde el 4 de agosto de 1976
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Presentación de conjunto folclórico
actividades en el contexto del Congreso en Chile de la FEDEFAM
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
actividades en el contexto del Congreso en Chile de la FEDEFAM
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Comida en el contexto del Congreso FEDEFAM
Registro de alguna comida en el contexto del Congreso en Chile de la FEDEFAM. En sala de Familiares de DD en la Vicaria de la Solidaridad, se observa a Patricio Rice (FEDEFAM) y a María Pilquil (AFDD)
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Tarjeta de navidad de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deColección Punto Final
Tarjeta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) de diciembre de 1998. La postal consta de una imagen a color de un acto conmemorativo en homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar y en exigencia de "Verdad y justicia para Chile" como se sostiene en el grabado inscrito en la vela principal.
Al reverso de la postal, se encuentra un saludo de fin de año firmado por Sola Sierra y Viviana Diaz, fundadoras de la agrupación que comienza sus labores formales bajo el alero del Comité Pro Paz en 1974, reuniendo a los/as familiares de las víctimas de desaparición forzada embestida por la dictadura cívico militar chilena. Durante los diecisiete años de terrorismo estatal y aún en la actualidad, han llevado adelante un ardua lucha por verdad y justicia frente a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Convocatoria a marcha por NO a la impunidad
Agrupación de familiares de Detenidos Desaparecidos Línea Fundadora convoca a una marcha contra la impunidad desde plaza italia hasta miraflores por medio de este panlfeto.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
A 16 años de la publicación de las listas de los 119
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Tríptico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a 16 años de la publicación de la listas del llamado Caso de los 119. El documento contiene una lista con los nombres de las víctimas, las autoridades y organismos del Estado responsables de la detención y desaparición forzosa, además de una breve historia de los antecedentes del caso.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Programa de la Semana de conmemoración de los 119
Detalle de actividades a realizarse en conmemoración de las 119 personas detenidas desaparecidas aparecidas en las listas de la llamada Operación Colombo.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)