Photographs

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Photographs

Equivalent terms

Photographs

Associated terms

Photographs

237 Archival description results for Photographs

237 results directly related Exclude narrower terms

Gregorio Antonio Gaete Farías (1951 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Gregorio Gaete Farías, militante del Partido Socialista, detenido por la DINA el 15 de agosto de 1974. Texto y transfer sobre papel ilustración fue realizado por Pablo Ochoa en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Pablo Ochoa

Reunión con Michelle Bachelet

Fotografía de la reunión realizada por la entonces presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de la Moneda, con familiares de detenidos desaparecidos, entre ellos la madre de Juan Chacón, María Cristina Olivares quien aparece al costado derecho de la imagen.

José Alejandro Campos Cifuentes

José Alejandro Campos Cifuentes, de nombre político "Campito", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno.

Estudiante de Enfermería y originario de la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía, fue un activo militante del MIR durante los años 70. Tras el golpe de Estado, es detenido en octubre de 1973 y condenado a 15 años de presidio por el Consejo de Guerra de Temuco. Conmutada su pena por extrañamiento, sale exiliado con destino a Noruega el 11 de febrero de 1976.

Intenta ingresar a Chile en 1981 como parte de Destacamento Toqui Lautaro, pero es detenido junto a su compañero Luis Quinchavil Suárez en el paso fronterizo Huahúm por la policía argentina, permaneciendo ambos desaparecidos hasta hoy.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Presentación del libro y mediometraje "¿Dónde están? ¿Dónde está? El caso de José Huenante, desaparecido en democracia"....

Serie fotográfica que documenta la presentación del libro y mediometraje sobre el caso de José Huenante que registra la intervención urbana realizada por artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011. La presentación contó con la presencia de familiares y miembros de la Coordinadora "Justicia para José Huenante" quienes sostuvieron reuniones con otras organizaciones de Derechos Humanos en Londres 38.

Londres 38, espacio de memorias

Results 171 to 180 of 237