DETENIDOS DESAPARECIDOS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos equivalentes

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos asociados

DETENIDOS DESAPARECIDOS

297 Descripción archivística results for DETENIDOS DESAPARECIDOS

297 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

A 16 años de la publicación de las listas de los 119

Tríptico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a 16 años de la publicación de la listas del llamado Caso de los 119. El documento contiene una lista con los nombres de las víctimas, las autoridades y organismos del Estado responsables de la detención y desaparición forzosa, además de una breve historia de los antecedentes del caso.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Acción de Londres 38 en La Moneda - Día del Detenido Desaparecido

Acción de Londres 38 en La Moneda - Día del Detenido Desaparecido. En la acción, Londres 38, espacio de memorias tiñó de rojo las piletas de La Moneda con sombreros de FFAA y Carabineros, como una forma de denunciar la vigencia de la impunidad y pactos de silencio hasta la actualidad. De más de mil detenidos desaparecidos, apenas se conoce el paradero de 148.

Londres 38, espacio de memorias

Alejandro Arturo Parada González (1952 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Alejandro Parada González, militante de las Juventudes Socialistas, detenido por la DINA el 30 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel Fabriano realizado por Álvaro Figueroa en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Álvaro Figueroa

Alejandro Arturo Parada González (1952 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Alejandro Parada González, militante de las Juventudes Socialistas, detenido por la DINA el 30 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel Fabriano y tinta china realizado por Gabriel Orge en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa se desarrolló en cuatro sesiones en las que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Gabriel Orge

Alfonso René Chanfreau Oyarce (1950 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Alonso Chanfreau Oyarce, militante del MIR, detenido por la DINA el 30 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel de acuarela y lápiz realizado por Gabriel Orge en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Gabriel Orge

Álvaro Modesto Vallejos Villagrán (1940 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Álvaro Vallejos Villagrán, militante del MIR detenido por la DINA el 20 de mayo de 1974. Transfer sobre papel de acuarela y texto realizado por Julieta Araya en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Julieta Araya

Antecedentes para la investigación de patrones criminales usados en la desaparición de personas desde el recinto clandestino de detención ubicado en Londres 38

Documento de síntesis de una investigación que avanzó en un análisis preliminar de la información contenida en un conjunto de expedientes, indagaciones judiciales y policiales sobre el destino final de detenidos desaparecidos a manos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) durante sus primeros años de accionar represivo.

Londres 38, espacio de memorias

Artemio Segundo Gutiérrez Ávila (1951 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía del rostro de Artemio Gutiérrez Ávila, militante del MIR, detenido por la DINA el 13 de julio de 1974. Texto y transfer sobre tela realizado por Juan Pablo Dalmasso en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Juan Pablo Dalmasso

Resultados 1 a 10 de 297