Mostrando 154 resultados

Descripción archivística
Londres 38, espacio de memorias Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables por los delitos de asociación ilícita y de inhumación ilegal de 85 víctimas detenidas y desaparecidas en el recinto de la DINA "Londres 38"

El escrito presentado al tribunal sostiene que la inhumación ilegal de los cuerpos es un delito de lesa humanidad, toda vez que es la continuidad de los delitos de lesa humanidad que se cometieron contra las víctimas a partir del momento mismo de su detención. Las 85 personas por las que se inicia esta acción legal estuvieron secuestradas y torturadas en el cuartel de la DINA de Londres 38, al que también los agentes llamaban en clave como "Yucatán".

Londres 38, espacio de memorias

Querella por secuestro calificado, asociación ilícita e inhumación ilegal contra los directivos de la Pesquera Arauco

Querella presentada por las desapariciones de 85 víctimas del recinto Londres 38, en contra del directorio de las Empresas Pesquera Chile Ltda. y Pesquera Arauco S.A, así como también respecto de los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) que formaron parte de dichos directorios. La querella menciona que la acción penal se dirigirá en contra de todos aquellos que resulten responsables, en calidad de autores, cómplices y encubridores, de los delitos de secuestro calificado, inhumación ilegal y asociación ilícita de las 85 víctimas que estuvieron recluidas en el centro de detención y torturas de Londres 38. En la querella se menciona el contexto general de desaparición forzada que operó, en un comienzo, desde el cuartel de Londres 38, oportunidad en que los agentes de la DINA trasladaron a las víctimas a la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes y a Rocas de Santo Domingo, utilizando para dichos traslados las camionetas y camiones frigoríficos de la Pesquera Arauco, siendo custodiados en todo momento, por agentes de la DINA.

Londres 38, espacio de memorias

Reclamo de Londres 38 ante el Consejo para la Transparencia por respuesta parcial de Gendarmería a solicitud de datos de reos y ex-reos del Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco - C. C. P. Punta Peuco

Reclamo interpuesto por Londres 38, espacio de memorias ante el Consejo para la Transparencia por entrega parcial o incompleta de la solicitud que requería a Gendarmería de Chile datos de reos y ex-reos del Penal de Punta Peuco.

Londres 38, espacio de memorias

Resistencia mapuche durante la dictadura civil y militar chilena. Sobre los Centros Culturales Mapuche y la organización Ad-Mapu

El texto relata la historia de dos organizaciones gravitantes en la resistencia desplegada por el pueblo mapuche frente a la dictadura civil y militar chilena (1973-1990): los Centros Culturales Mapuche y la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Artesanos Ad-Mapu. La investigación se encuentra dividida en capítulos que desarrollan temporalmente la trayectoria ambos, lo que supone considerar el período de la Unidad Popular, así como también las políticas implementadas durante la dictadura y que conciernen al mundo mapuche. Por tanto, es imperioso acercarnos a las mencionadas organizaciones teniendo en cuenta el marco histórico que sustentó sus discursos y sus prácticas.

Ayenao Lagos, Margarita

Simposio XII: ¿Hasta cuándo el silencio? Reflexionemos sobre represión y derechos humanos: roles disciplinares y éticos para las sociedades latinoamericanas del presente. Libro de resúmenes del XXI Congreso Chileno de Arqueología, realizado en Santiago entre el 3 y el 7 de diciembre de 2018

Este simposio tiene como propósito reflexionar sobre la problemática de los Derechos Humanos, y los roles disciplinares y éticos que tiene la práctica arqueológica en estas materias, toda vez que entendemos que este campo no ha sido considerado en sus alcances reales. Es probable que muchos arqueólogos aún se pregunten qué relación guarda la disciplina con los Derechos Humanos, pero lo cierto es que tanto la protección de sitios y materiales arqueológicos, la excavación y toma de muestras, la producción de publicaciones, los tratamientos de restos humanos, y la relación con comunidades indígenas, entre otros, son temas que están directamente implicados con los Derechos de personas y colectividades que la arqueología ha omitido, ignorado y silenciado. Entre otras presentaciones se incluye la presentación Derechos humanos, memoria y política de Gloria Elgueta Pinto.

Sociedad Chilena de Arqueología (SChA)

Sistematización de actividades con niñas, niños y niñes en Londres 38

Investigación se sistematiza la interacción con niñas y niños en Londres 38, espacio de memorias, con foco en dos experiencias en las que se han explorado interacciones facilitadas por metodologías participativas e instrumentos de registro: la experiencia de niñas y niños en recorrido libre y en el taller de memoria piloto llamado “Les niñes también son constructores de memoria”.

Londres 38, espacio de memorias

Sistematización Grupo de estudio sobre memorias con Londres 38

El grupo de estudio facilitado por Londres 38, es una instancia de exploración, de formación y debate conjunto entre personas de visión común respecto a la memoria entendida como herramienta de transformación social. También es un espacio de socialización y aplicación de conocimientos, reflexiones y metodologías que permiten vincular la memoria y los derechos humanos con las luchas del presente. Con el fin de reflexionar y analizar el proceso de grupo estudio sobre las memorias 2022, se realiza una sistematización en base a la propuesta de Oscar Jara, autor que nos invita a pensar desde otra perspectiva la sistematización, dando énfasis a las experiencias y análisis de las mismas. Esto con la finalidad de mejorar una próxima versión de este espacio de encuentro que abre Londres 38.

Londres 38, espacio de memorias

Solicitud a las comunidades cristianas

Solicitud de oración de familiares de detenidos desaparecidos a la comunidad cristiana para dar con el paradero de las víctimas del llamado Caso de los 119. En el documento, llama a una cadena de oración para que "en nuestra patria prevalezca la Justicia y la Verdad".

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 131 a 140 de 154