Mostrando 177 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

El Diario de Agustín. El montaje de los 119

Foro-documental de la película "El diario de Agustín" de Ignacio Agüero en la Universidad Central. Están como invitados el Director de la película, Lucía Sepúlveda (Periodista) y Magdalena Navarrete en representación del colectivo 119 familiares y compañeros

Colectivo 119 Familiares

Dónde están

Afiche conmemorativo de las desapariciones de José Cuevas Cuevas, Ogan Lagos Marín, Luis Cordero Muñoz(sin imagen), Samuel Silva Contreras, Alfredo Rojas Castañeda, Carlos Carrasco Matus, Rodolfo Mancilla Ramírez, Luis Enrique González González y José Weibel Navarrete.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Día Negro

Imagen digital de denuncia que comunica las sentencias de 3 presos políticos de la revuelta, condenados a 5 y 6 años por el caso del Hotel Principado. En la parte inferior de la imagen se pueden ver las fotografías de Benjamín Espinoza, Matías Rojas y Jesús Zenteno, presos políticos de la revuelta.

Coordinadora 18 de octubre Tarapacá

Detención de Juan Miguel Mura Morales

Documento de síntesis de los datos más elementales de la detención de Juan Miguel Mura y las gestiones judiciales emprendidas tras su desaparición. Se detalla que Juan Miguel fue detenido el día viernes 16 de agosto de 1974 a las 17:30 horas mientras salía de su trabajo como vendedor en la ferretería "Escobar Hnos." ubicada en calle Arturo Prat Nº 62 e interceptado por agentes de la DINA al cruzar por calle Alameda en compañía de su compañero de trabajo Humberto Morales. Tras su detención, se presenta el 19 de agosto el primer Recurso de Amparo sin obtener respuestas por el 4to Juzgado del Crimen, ante lo cual el Comité Pro Paz gestiona un segundo Recurso y entrega los antecedentes al Ministerio del Interior. Su madre Pascualina Morales conversa personalmente con José Toribio Merino, miembro de la Junta Militar, quien niega la detención de Juan Miguel. Argumentando una carencia de pruebas, el caso es cerrado en 1975.
El documento fue creado por la Vicaría de la Solidaridad, organismo que prestó asistencia a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar chilena. Funcionando al alero de la Iglesia Católica desde 1976 como continuadora de las labores emprendidas por del Comité Pro Paz, la Vicaria de la Solidaridad recopiló numerosos testimonios y denuncias, especialmente de familiares de detenidos que hasta hoy figuran como desaparecidos.

Vicaría de la Solidaridad

Cumbre por la liberación

Flayer de invitación de a la participación de la Cumbre de la liberación, participación de diferentes artistas realizada el 12 de junio del 2021 a las 20:00 hrs. Evento transmitido en vivo en el facebook de la Agrupación de Familiares de Prisioneros Políticos de La Granja.

Agrupación de Familiares de Prisioneros Políticos de La Granja

Resultados 131 a 140 de 177