Mostrando 2456 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

2284 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Comisión parlamentaria de Derechos Humanos sesiona en Londres 38

Registro fotográfico de la sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados realizada en Londres 38, espacio de memorias, donde suscribieron y propusieron medidas para dar solución a las demandas contenidas en el Compromiso por la Verdad y la Justicia.

Londres 38, espacio de memorias

Comida en el contexto del Congreso FEDEFAM

Registro de alguna comida en el contexto del Congreso en Chile de la FEDEFAM. En sala de Familiares de DD en la Vicaria de la Solidaridad, se observa a Patricio Rice (FEDEFAM) y a María Pilquil (AFDD)

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)

Comedor popular

Fotografía de comedor popular que albergó a niños y niñas de la población Carlos Ibáñez del Campo en la ciudad de Chillán, durante la dictadura cívico militar. El comedor que daba alimentos a hijos de presos y presas políticos, fue gestado por Alicia Inostroza, madre de María Elena y Hernán Galo González y contó con la colaboración financiera de una organización sueca llamada "Unga Orga", que significa jóvenes halcones y que se encontraba vinculada al partido Social Demócrata en tiempos de Olaf Palme.

Colectivo manda saludo desde Francia a los presos y sus familias

Fotografía del Collectif Parrainage des Prisonniers de la Révolte Sociale au Chili en la Place du Trocadéro et du 11 Novembre, frente a la Torre Eiffel, enmascarados en apoyo y exigencia de la libertad de los presos y presas de la revuelta en Chile.

Collectif Parrainage des Prisonniers de la Révolte Sociale au Chili

Colectivo Conejo

Registro fotográfico de performance realizada en Londres 38 por Christine Brault, Celia Páez y Colectivo Complejo Conejo.

Londres 38, espacio de memorias

Colección Operación Retorno

  • CL AL38 COR
  • Colección
  • 1973 - 2022

La colección se compone de un conjunto acotado de documentos donados por distintas personas individualizadas en las respectivas descripciones que se encuentra abierta a nuevos ingresos, cuya temática se vincula al proceso de retorno a Chile de militantes del MIR desde mediados de 1979, en el marco del llamado "Plan 78" u "Operación Retorno".

Tras el recrudecimiento de la represión dictatorial contra el MIR durante 1974 y la dificultad de reconectar la estructura partidaria disgregada tanto por las detenciones y desapariciones de sus cuadros como por la expulsión de militantes al exilio, la Comisión Política del MIR presenta el llamado "Plan 78". Esta operación buscaba fortalecer los procesos de construcción partidaria y fuerza social organizada, el despliegue de la propaganda armada en las ciudades, así como preparar las condiciones para el desarrollo de frentes guerrilleros en la cordillera de Nahuelbuta y Neltume, a fin de extender las acciones de resistencia a la dictadura.

Los documentos que componen esta colección dan cuenta de parte de este proceso histórico, reuniendo en un solo acervo algunos de los pasaportes y fotografías de militantes que hicieron parte del Plan 78 y, en particular, compañeros que integraron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, grupo que se internó en las montañas de Neltume entre 1980 y 1981 como parte de ese trabajo inicial de preparación. Además de otros registros vinculados a las distintas técnicas de clandestinidad e instrucción política militar que recibieron los militantes.

Londres 38, espacio de memorias

Colección Magdalena Navarrete Faraldo

  • CL AL38 CMNF
  • Colección
  • 1940 - 2018

La colección, en proceso de construcción, está compuesta por más de 400 registros agrupados en 3 secciones principales: Activismo, Vida familiar y personal, Sergio Reyes Navarrete; se creó una serie transversal con documentos de prensa.

La recopilación de documentos en variados formatos dan cuenta de las diversas formas de denuncia y protesta de los familiares, sobrevivientes y organizaciones; así como de las distintas acciones de conmemoración colectivas y personales por la desaparición de su hijo Sergio. A través de la colección es posible encontrar aquellos espacios donde Magdalena junto a muchas mujeres, madres, hermanas, compañeras se articularon desde el dolor, la rabia, el miedo, la solidaridad para exigir justicia y verdad.

Si bien el alcance temporal del fondo es de 1945 hasta 2019, la mayor parte de la documentación corresponde a las décadas del 70 y 80, etapa inmediatamente posterior a la desaparición de Sergio y coincidente con numerosas acciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

La sección Activismo agrupa documentos vinculados a diversas actividades como integrante de organismos de denuncia, dando cuenta de su participación en organizaciones como la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), el Colectivo 119, Londres 38, la Federación Latinoamericana de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) y la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU).
La segunda sección reúne documentos de aspectos más personales de Magdalena, contiene, por ejemplo, documentos familiares previos y posteriores a la detención y posterior desaparición de su hijo en 1974.

Por último, la sección Sergio Reyes Navarrete agrupa registros de diversos aspectos de su vida, se incluyen en esta sección los documentos de las gestiones y procesos judiciales.

Magdalena Navarrete Faraldo

Resultados 2331 a 2340 de 2456