Mostrando 5134 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Estéticas Corroídas: Una comprensión visual de las ruinas de los derechos humanos en el Chile actual, Análisis de tres casos de Sitios de memorias

La presente investigación se inscribe como un estudio visual de orden cualitativo, basado en mecanismos derivados de la arqueología visual, cuyo objeto de estudio son tres sitios de memoria en estado de ruina, que se registran como vestigios de la dictadura cívico-militar de Pinochet. La patrimonialización de estos residuos en ruinas, se ha transformado en la actualidad, en un dispositivo de memorialización estética, lo cual ha significado una particular forma de diseñar la memoria visual de la dictadura. Esta investigación se presenta mediante una aplicación metodológica de un estudio razonado, correspondiente al análisis de tres sitios de memoria de Santiago: Patio 29, del Cementerio General; Escotilla 8, del Estadio Nacional; Londres 38, Espacio de memorias.

Ana Villagrán Aguayo

Estructura orgánica de la DINA

Estructura orgánica de la DINA realizada por Erika Hennings, Viviana Uribe y Carmen Barrera. El organigrama incluye las distintas ramas y departamentos además de los agentes a cargo de ellos.

Érika Hennings Cepeda

Ex agente DINA reconoció detención de desaparecido

Gerardo Godoy, ex agente de la DINA, reconoce participación en la detención y secuestro de Alfonso Chanfreau, además de otros militantes del MIR luego de ser careado con Luz Arce, Erika Hennings y Miguel Ángel Rebolledo. Nota incluye fotografía y declaración de Erika.

La Nación

Ex prisionera narra crueldad de Romo

Gladys Díaz, militante del MIR, detenida por Osvaldo Romo en febrero de 1975 y sobreviviente del ex centro de detención Villa Grimaldi, presenta su testimonio sobre la crueldad del ex DINA.

La Nación

Exceso de profesionalización, exceso de privatización

Ponencia de la investigadora norteamericana Cath Collins en la conferencia internacional "Experiencias nacionales e internacionales de Museos de la Memoria"; organizada por el Ministerio de Bienes Nacionales y FLACSO Chile, los días 5 y 6 de noviembre de 2009, en donde instala el tema de la independencia de las agrupaciones de memoria y de una discusión que debe exceder a éstas y al Estado como interlocutores.

Cath Collins

Exigimos al estado chileno

Demanda de la Organización de Familiares y Amigos de Presos Políticos (OFAPP) al Estado chileno exigiendo cambios en la medidas cautelares de todos y todas las presas de la Revuelta, de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Organización de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos (OFAPP)

Resultados 941 a 950 de 5134