Mostrando 5726 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5133 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Entrevista a la historiadora Verónica Valdivia

Verónica Valdivia es Licenciada en Historia y Arqueología con Magíster en ambas disciplinas por la Universidad de Santiago de Chile. Además, es Doctora en Ciencias Sociales con mención en Estudios Americanos y profesora de la Universidad Diego Portales. Sus áreas de interés apuntan a la historia política chilena del siglo XX, lo relacionado con las fuerzas armadas, la derecha política, los movimientos nacionalistas y el nacionalismo cultural dentro de los sectores populares.

Londres 38, espacio de memorias

Entrevista a Lorena Delgado

Entrevista a Lorena Delgado, parlamentaria sueca de origen chileno, respecto a su rol como la única integrante del Parlamento sueco con raíces latinoamericanas y sobre “la otra Suecia” desigual y racista. También comparte sus concepciones sobre Estado de Derecho, Democracia y ética. Además, su visión respecto a las violaciones a los DDHH de la población en el contexto de la Revuelta social chilena, de la Prisión Política y sus apreciaciones respecto al quehacer de la solidaridad internacional.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Entrevista a Osvaldo Romo

Entrevista a Osvaldo Romo Mena, agente de la DINA conocido como "Guatón Romo", realizada por Erika Hennings y Viviana Uribe, ambas testigos y sobrevivientes de centros de detención y tortura. La sesión se realizó en la sala del Hospital de Penitenciaría, con el objetivo de reunir información sobre la detención y desaparición de Mauricio Jorquera.

Érika Hennings Cepeda

Entrevista a Osvaldo Romo

Entrevista a Osvaldo Romo realizada por Erika Hennings y Viviana Uribe en la Penitenciaría de Santiago. El documento corresponde a un extracto del libro que sería publicado por las autoras.

Érika Hennings Cepeda

Entrevista al cineasta Ignacio Agüero

Ignacio Agüero (Chile, 1952) tiene estudios de arquitectura y cine, ha dirigido organizaciones gremiales y ha sido profesor en la Universidad de Chile, pero su principal actividad es la de director y productor independiente de documentales. Sus obras más reconocidas son "No olvidar" (1984), "Como me da la gana" (1985), "Aquí se construye (2000)". "Cien niños esperando un tren" (1988).

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 1061 a 1070 de 5726