Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 5727 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5134 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Londres 38, espacio de memorias: Experiencias y reflexiones en el trabajo con jóvenes en la construcción de memorias para la transformación social

El texto busca compartir la experiencia de Londres 38 en relación al trabajo con jóvenes, realizando un breve repaso por la historia del lugar –un ex centro de represión de la dictadura cívico militar chilena- y por el enfoque del actual proyecto de memorias. Junto a lo anterior, se da cuenta sobre los perfiles de visitantes que interactúan en Londres 38, centránse en las experiencias, resultados y aprendizajes del trabajo que se realiza con jóvenes a través metodologías participativas. Se busca socializar las experiencias de trabajo participativo en pos de la transformación social para que puedan ser utilizadas, modificadas y/o puestas en debate por colectivos, organizaciones y otros actores movilizados.

Londres 38, espacio de memorias

Londres 38, espacio de memorias. Informe de práctica profesional

Memoria de práctica profesional de la carrera de Diseño Gráfico (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile), llevada a cabo en Londres 38, espacio de memorias, entre los meses octubre y diciembre del año 2016. En el informe se realiza una reseña histórica y política del espacio, bases que sirvieron como antecedentes para el desarrollo de un proyecto piloto de Museografía en el espacio, el cual tiene como componente principal brindar herramientas básicas de interacción con los visitantes. Es así como se muestra el proceso de diseño para llevar a cabo las diferentes propuestas museográficas, así como también diferentes productos de diseño llevados a cabo durante la pasantía.

Ana Villagrán Aguayo

Londres 38, Memoria y emoción. Proyecto “Memoria, tiza y pizarrón” como aproximación pedagógica y emocional desde su iniciación el año 2013

Trabajo elaborado en marco del Seminario I de Licenciatura en Historia (Universidad Andrés Bello) se plantea como problemática ¿Cómo se introduce emocional y pedagógicamente, en el siglo XXI, un lugar que fue centro clandestino de detención y tortura ubicado en el centro de la capital santiaguina? bajo la hipótesis de insertar la emoción, como categoría de análisis más que como corriente historiográfica, a las prácticas de Londres 38. Estudia en especial el proyecto denominado “Memoria, tiza y pizarrón”, se introduce emocional y pedagógicamente gracias a la interacción que han logrado establecer, el inmueble con sus visitantes.

Almendra Brizuela Gómez

Lonquén

Afiche en conmemorativo por los compañeros encontrados en Lonquén.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Los cabros presos por luchar y los pacos libres por matar

Fotografía de un escrito en un muro de Santiago con la frase "Los cabros presos x luchar y los pacos libres x matar" haciendo referencia a la exigencia de la libertad de todos los presos políticos de la revuelta. La fotografía fue tomada en contexto de una marcha por la aprobación del indulto general.

Grupo de Apoyo a Los Presos Políticos (GAPP)

Los Cordones Industriales y la CUT

Ejemplar de la revista Chile Hoy correspondiente a la semana del 10 al 16 de agosto de 1973. Incluye la entrevista "Los Cordones Industriales y la CUT" realizada a Hugo López, delegado del Cordón Macul; Arturo Martínez, representante del Cordón Vicuña Mackenna; Víctor Muñoz, presidente del Cordón San Joaquín; Alan Marchant, delegado del Comando Comunal de Barrancas; Juan Olivares, presidente del Comando Comunal de Estación Central y Patricio Romo -nombre político de Luis Julio Guajardo Zamorano-, dirigente del Comando Comunal de Barrancas.

Chile Hoy

Los detenidos de Romo

Fotografías y detalles de algunos detenidos por Osvaldo Romo, entre ellos:

  • María Angélica Andreoli Bravo, secretaria y militante del MIR detenida el 6 de agosto de 1974.
  • Jaime Mauricio Buzio Lorca, estudiante de la ex Universidad Técnica del Estado y militante del MIR detenido el 13 de julio de 1974.
  • Cecilia Gabriela Castro Salvadores, estudiante de derecho de la Universidad de Chile y militante del MIR detenida el 17 de noviembre de 1974.
  • Juan Rosendo Chacón Olivares, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile y militante del MIR detenido el 17 de julio de 1974.
  • Claudio Enrique Contreras Hernández, estudiante de Ingeniería en la ex Universidad Técnica del Estado, militante del MIR detenido el 7 de enero de 1975.
  • Martín Elgueta Pinto, estudiante de Economía de la Universidad de Chile, militante del MIR detenido el 17 de julio de 1974.
  • Julio Fidel Flores Pérez, estudiante de la Universidad Técnica del Estado sede Antofagasta, militante del MIR, detenido el 10 de enero de 1975.
  • Héctor Garay Hermosilla, estudiante y militante del Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER) detenido el 8 de julio de 1974.
  • Luis Jaime Palominos Rojas, estudiante y militante del MIR, detenido el 7 de diciembre de 1974.
  • Agustín Reyes Gonzalez, militante del MIR detenido el 25 de mayo de 1975.
  • Sergio Alfonso Reyes Navarrete, militante del MIR detenido el 16 de noviembre de 1974.
  • Jaime Eugenio Robotham Bravo, estudiante de Sociología y militante del Partido Socialista, detenido el 31 de diciembre de 1974.
  • Jilberto Urbina Chamorro, estudiante de medicina de la Universidad Católica y militante del MIR, detenido el 6 de enero de 1975.
  • Manuel Jesús Villalobos Diaz, vendedor y militante del MIR, detenido el 17 de septiembre de 1974.

La Nación

Los "hijos" de Rosende

Nota de prensa sobre Magistrados nombrados en el último periodo de la dictadura militar, durante el mandato de Hugo Rosende como ministro de Justicia.

La Nación

Los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional toman ubicación minutos antes de que inicie la sesión

Continuación de la nota de prensa sobre sesión del Consejo de Seguridad Nacional convocado por el Presidente Patricio Aylwin. Este organismo es el encargado de asesora al presidente en materia de seguridad y es integrado por el jefe de Estado; el presidente del Senado, Cámara de Diputados y Corte Suprema; Comandantes de las FF.AA; General Director de Carabineros y el Contralor General de la República.

La Segunda

Resultados 4501 a 4510 de 5727